Sistema de canalización de cableado bajo suelo marca PUK

Oficinas corporativas en Offenbach (Alemania), equipadas con sistemas de canalización a ras de pavimento PUK. Estética limpia, máxima accesibilidad al cableado y flexibilidad para la redistribución de espacios de trabajo.

Sistemas bajo suelo: guía avanzada para instalación, normativa y aplicación sectorial

Planifica con precisión tu sistema bajo suelo: normativa, diseño técnico y casos prácticos en oficinas, hospitales, centros de datos y logística. Descubre las soluciones PUK

Guía técnica completa de sistemas bajo suelo: planificación, aplicación sectorial y buenas prácticas

Introducción

En la actualidad, la planificación de infraestructuras eléctricas y de comunicaciones exige soluciones que combinen seguridad, accesibilidad, estética y flexibilidad. Cada vez más proyectos técnicos (oficinas, hospitales, aeropuertos o centros de datos) demandan un sistema que permita canalizar el cableado de manera ordenada y eficiente sin afectar al diseño arquitectónico.

Aquí es donde los sistemas bajo sueloPohlCon de la marca PUK se consolidan como una alternativa inteligente. Más allá de ocultar cables, ofrecen un entorno seguro, adaptable y preparado para el futuro.

En este artículo encontrarás una guía avanzada: qué son, qué normativas aplican, cómo se planifican y qué beneficios aportan en diferentes sectores.

 

¿Qué son los sistemas bajo suelo?

Los sistemas de canalización bajo suelo, también conocidos como canales bajo pavimento, son estructuras que permiten instalar y gestionar el cableado eléctrico, de datos o climatización bajo una superficie transitable. Están compuestos por:

  • Canales bajo suelo: conductos metálicos o plásticos que alojan cables.
  • Cubetas portamecanismos: puntos de conexión para energía y datos accesibles desde la superficie.
  • Accesorios de cierre y tapas: garantizan estética y seguridad.
  • Pavimento técnico elevado (en determinadas soluciones): ofrece máxima flexibilidad en redistribución de espacios.

La gran diferencia respecto a canalizaciones aéreas o murales es que los sistemas bajo suelo liberan espacio, mejoran la estética y permiten un mantenimiento sin obras invasivas.

 

Normativa y requisitos técnicos esenciales

Diseñar un sistema bajo suelo implica cumplir con un marco normativo que garantiza seguridad, durabilidad y fiabilidad. Si quieres conocer en detalle todo lo que aportan estos sistemas, te invitamos a leer nuestro artículo sobre sus ventajas.

Principales normas aplicables

  • DIN EN 50085-2-2: requisitos de canalización bajo suelo.
  • IPx4: grado de protección frente a agua y polvo.
  • Protección contra incendios: materiales resistentes y homologados.
  • ITC-BT (España): Reglamento electrotécnico de baja tensión. (descarga el reglamento oficial aquí)

 

Factores técnicos a considerar

  • Carga admisible: soportar tránsito peatonal y rodado.
  • Compatibilidad acústica y térmica: confort en oficinas y hospitales.
  • Durabilidad: acero galvanizado o inoxidable con recubrimiento.
  • Accesibilidad: tapas desmontables para mantenimiento.

 

Aplicaciones sectoriales de los sistemas bajo suelo

Oficinas y edificios corporativos

Flexibilidad de diseño: permiten redistribuir puestos de trabajo sin obras.

Estética limpia: gracias a la implementación de canales bajo pavimento y portamecanismos, se consigue un entorno libre de cables visibles, mejorando la seguridad y la imagen corporativa.

Preparación para el futuro: facilitan la integración de nuevas tomas de energía y datos.

 

Hospitales y centros sanitarios

Higiene garantizada: tapas herméticas y grado IP alto permiten limpieza frecuente.

Seguridad eléctrica: reducen riesgos en áreas con equipos médicos sensibles.

Accesibilidad rápida: los sistemas bajo suelo permiten mantenimiento sin interrumpir el servicio hospitalario.

 

Centros de datos y logística

Alta capacidad de cableado: soportan miles de metros de cable estructurado.

Robustez operativa: resistencia mecánica para cargas intensas.

Gestión térmica: se integran con climatización, garantizando continuidad de servicio.

 

Aeropuertos, estaciones y grandes infraestructuras

Resistencia al tránsito intensivo: diseñados para soportar grandes flujos de personas y equipos rodados.

Cumplimiento normativo: se ajustan a estrictas normativas de seguridad y evacuación.

Orden en la canalización: garantizan un cableado protegido y accesible bajo pavimento.

 

Planificación y diseño de sistemas bajo suelo

La clave de un proyecto exitoso está en la planificación temprana. Algunos consejos prácticos:

  • Espesor del pavimento: prever en la fase de diseño para asegurar compatibilidad con suelos técnicos.
  • Compatibilidad de acabados: elegir materiales (gres, madera, moqueta) adecuados para la carga prevista.
  • Cálculo de carga: anticipar tránsito peatonal y rodado para evitar deformaciones.
  • Integración con climatización y datos: coordinar canalizaciones con otros sistemas.
  • Uso de BIM: prever interferencias y optimizar trazado.

 

Buenas prácticas y errores comunes a evitar

Buenas prácticas

  1. Planificar puntos de acceso estratégicamente según la distribución.
  2. Prever ampliaciones para futuros crecimientos de cableado.
  3. Usar materiales certificados como DIN EN 61537 (ver sección de descargas).
  4. Formar a los instaladores en montaje específico de canalización bajo suelo.

 

Errores frecuentes

  • No calcular la carga de tránsito: puede provocar deformaciones en el pavimento y fallos de seguridad.
  • Instalar sin prever humedad: aumenta el riesgo de corrosión y fallos eléctricos.
  • Usar tapas de baja resistencia: pueden romperse en zonas de alto tráfico, generando accidentes.
  • Subdimensionar la capacidad de cableado: obliga a costosas ampliaciones y retrabajos posteriores.

 

Soluciones PohlCon Ibérica (PUK)

En PohlCon Ibérica ofrecemos un catálogo completo de sistemas bajo suelo diseñados para proyectos de alta exigencia:

  • Canales bajo suelo de la marca PUK
  • Cubetas portamecanismos
  • Pavimento técnico elevado
  • Accesorios de cierre hermético

Además, contamos con una línea específica de sistemas de canalización a ras de pavimento, con opciones como:

  • Canales a ras de pavimento con cepillo
  • Canal transitable
  • Curvas y derivaciones

 

Si quieres ver los productos haz clic aquí.

Cada proyecto cuenta con asesoramiento técnico personalizado desde el inicio hasta el final de la obra.

 

Caso de éxito

Oficinas corporativas en Offenbach (Alemania): implementación de canales a ras de pavimento y cubetas portamecanismos para una estética limpia y máxima flexibilidad.

 

Conclusión y llamada a la acción

Los sistemas bajo suelo PohlCon de la marca PUK son mucho más que una canalización oculta. Representan una solución estratégica para instalaciones seguras, flexibles y preparadas para el futuro.

En PohlCon Ibérica no solo ofrecemos productos certificados como DIN EN 61537 disponibles en nuestra sección de descargas, sino también acompañamiento técnico en todas las fases del proyecto.

Aquí puedes acceder a toda la gama de sistemas bajo suelo y soluciones de canalización a ras de pavimento.

Contacta con nuestro equipo técnico y te ayudaremos a evitar sobrecostes y retrasos en obra, asegurando además una instalación segura, eficiente y conforme a normativa.

 

 

 

 

 

Contacta con nosotras

Simplemente llámenos o escríbanos, ¡lo esperamos!

Consultant Search
Memolist
No items in memolist
inclusive accessoires